musica variada de jmusic


Get a playlist! Standalone player Get Ringtones

martes, 28 de abril de 2009

L'Arc~en~Ciel

formacion:
Vocal: hyde
Guitarra: ken
Bajo: tetsu
Batería: yukihiro
Batería: Sakura [1993 / 1997 - Abandonó]
Guitarra: hiro [1991 / 1992 - Abandonó]
Batería: pero [1991 / 1992 - Abandonó]
perfil.
L'Arc~en~Ciel comenzó hace más de 15 años atras como una banda de Visual Kei "normal" de Osaka, con largos cabellos, mucho maquillaje y ropas femeninas. Como sea, en 15 años han cambiado bastante desde ser una pequeña banda Visual Kei a una de las bandas con más ventas en Japón.Con su pegajosa música rock, se dedican a atrapar a mucha gente, dentro de Japón, pero también en Europa y América. La mayoría de sus canciones son creadas por el vocalista Hyde (las letras) y el bajista y lider Tetsu se encarga de la música, auqnue los demás integrantes también componen.

biografia.
L'Arc~en~Ciel fue formada en Febrero de 1991, por Tetsu, bajista y lider de la banda. Sus compañeros eran Hide (ahora llamado Hyde) como vocalista, Hiro guitarrista y Pero como baterista. El nombre L'Arc~en~Ciel fue escogido por Tetsu, basado en una película que había visto. El nombre de L'Arc~en~Ciel literalmente se refiere a "un arco en el cielo" o también "arcoiris".El guitarrista Hiro dejó la banda en 1992. Y fue reemplazado por Ken, un amigo de la infancia de Tetsu, quien abandonó la Universidad para unirse a la banda. En Diciembre del mismo año, el baterista Pero también dejaría L'Arc~en~Ciel. Tetsu había visto a un baterista llamado Sakura tocar en un evento perono lo conocía muy bien, le preguntó si quería unirse a su banda. Sakura aceptó ir y ver a L'Arc~en~Ciel tocar, y decidió unirseles en 1993. El mismo año, lanzaron su primer álbum: "Dune".En 1997, durante la cima de su carrera, Sakura fue arrestado por consumo de drogas y decidió dejar la banda. Después de una pequeña pausa de actividades, volvieron con el baterista Yukihiro (ex Die in Cries, Zi:Kill) para el single "Niji" y ha estado con ellos desde ese entonces.En 2001 lanzaron una colección de singles llamada "Clicked Singles Best 13". Después de eso, estuvieron en pausa nuevamente por un tiempo y cada integrante tuvo su propio proyecto solitario. Y después de tres años, justo cuando los fans perdían la esperanzade que L'Arc~en~Ciel pudiese volver, anunciaron el lanzamiento de un single, y un par de meses después lanzaron un nuevo álbum, "Smile".En el paso del tiempo los integrantes han continuado con sus proyectos. Incluso volvieron con algo nuevo. En los tiempos que estaba Sakura tuvieron algunos trabajos bajo el nombre de D'Arc~en~Ciel, en el cual los miembros cambiaban sus posiciones. Ésta vez lanzaron re-ediciones bajo el nombre de P'unk~en~Ciel.Para su 15º aniversario la banda re-editó sus antiguos singles y los álbumes ark y ray. A la vez continúan sus actividades como una banda exitosa, de lo cual podremos definitivamente escuchar más nuevamente en el futuro.
links oficiales:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

visual kei

Lista de bandas Visual Kei
Subdivisiones del Visual Kei
Elegant Gothic Lolita / Elegant Gothic Aristocrato
Kotekote kei
Angura Kei
Oshare Kei
White Kei
Eroguro Kei
Nagoya Kei
Koi Kei X
Shibuya Kei

visual kei

J-Rock es el nombre por como se conoce al rock japonés dentro de todo el mundo en general. El nombre J-Rock proviene del inglés Japanese Rock, y es uno de los movimientos más potentes dentro de la cultura japonesa en la actualidad, incluso a nivel mundial. Dentro de este estilo se encuentra una de sus subdivisiones populares como es el visual kei.

El J-Rock se mantuvo de un perfil bastante bajo, en especial debido al boom de la música dance y electrónica que emergieron en esta década, y algunos artistas que lograron destacar de este estilo en la época son Gackt y Malice Mizer. El J-Rock volvería a retomar fuerzas más tarde a finales de los 90's y principios del nuevo milenio cuando bandas de Rock/Pop como B'z, Mr. Children y Bump of Chicken vuelven a atraer al público principalmente de la nueva generación, que ya comenzaba a aburrise del Pop sintético.

Dentro de la nueva era han aparecido numerosas bandas de J-Rock, principalmente influenciadas por el rock punk, y también del metal de occidente. Principales artistas de estos estilos son L'Arc~en~Ciel, Orange Range, Asian Kung-Fu Generation y UVERworld.

También se ha creado una nueva subcategoría del visual kei llamada Oshare Kei, principalmente influenciado por rockeros jóvenes. Se diferencia del visual tradicional por ser de un estilo musical mucho menos oscuro, más alegre, y también con más preocupación en el aspecto de la moda (aunque también se hace el uso del cosplay, hombres con tendencias afeminadas no son mal vistos en absoluto).

El pop japonés, en ocasiones llamado con el anglicismo J-Pop o Japanese pop se refiere a la música pop japonesa.El neologismo J-pop fue inventado por una estación de radio, J-WAVE e indica que es música diferente a la música tradicional. Cantantes e intérpretes J-Pop incluyen músicos populares, idols y seiyuu (actores de doblaje).

J-pop es un término que en la práctica agrupa (a veces erróneamente) muchos géneros musicales diferentes de Japón, incluyendo música pop, rock, dance y soul. En Japón, el término es usado para distinguir los estilos musicales modernos de la música clásica o tradicional Enka.

En el área de Nagoya, el término Z-pop es usado para las canciones populares de esa zona. Algunas canciones Enka, como aquellas interpretadas por Miyuki Nakajima y Anzen Chitai caen en ambos tipos, en Enka y J-pop, y pueden o no ser incluidos en ambos. Es típico ver tiendas de música en Japón que clasifican la música en las categorías J-pop, Enka, clásica e Inglés/internacional.