LM.C
Vocal : maya
Guitarra : Aiji
Bajo : HIKO [Colaborador]
DJ, Teclado : Jay-Kay [Colaborador]
Bailarín, MC, Rapero : DENKI-MAN [Colaborador]
Bajo : mACKAz [Colaborador]
Batería : DEATH-O [Colaborador]
Teclado : Jun Murayama [Colaborador]
Batería : KAEDE [Colaborador]
Bajo : Kaytea [abandono : 2004]
Bajo : EVAKAN [abandono : 2008] [Colaborador]
LM.C (abreviación de lovely mocochang) es el actual grupo de Maya (ex-SINNERS) y Aiji (ex-Pierrot). En parte gracias a la fama de Aiji desde Pierrot y sus pegadizos lanzamientos, el grupo ya ha causado gran conmoción y actualmente pertenece al sello Pony Canyon, al cual pertenecen grupos como w-inds y otros varios artistas.
A pesar de que LM.C fue formado originalmente por Maya el año 2003, poco se sabe acerca los primeros años del grupo.De alguna manera al igual que en su formación actual, dependían de integrantes de soporte y otros músicos durante sus presentaciones en vivo, y así fue como Aiji, en ese entonces aún en Pierrot, comenzó a trabajar con LM.C como guitarrista de soporte.Cuando el grupo de rock Pierrot anunció su separación 2006, Aiji decidió oficialmente unirse a Maya en LM.C. Aunque Maya sea más conocido para los fans internacionales como uno de los guitarristas de soporte miyavi, él es el vocalista de LM.C y no se encarga de tocar la guitarra.El dúo firmó con el sello Pony Canyon y lanzó sus dos primeros singles simultaneamente en Octubre, "Trailers (Gold)" y "Trailers (Silver)". Durante el resto del año 2006 el grupo participó en varios eventos y para el año 2007 ya tienen programados dos lanzamientos, el single "OH MY JULIET" a fines de Enero y el álbum "GLITTER LOUD BOX" en Marzo. Los fans están ansiosos de escuchar más de su estilo único de música techno-rock.
ENLACES OFICIALES DE LM.C
visual kei
Lista de bandas Visual Kei
Subdivisiones del Visual Kei
Elegant Gothic Lolita / Elegant Gothic Aristocrato
Kotekote kei
Angura Kei
Oshare Kei
White Kei
Eroguro Kei
Nagoya Kei
Koi Kei X
Shibuya Kei
visual kei
J-Rock es el nombre por como se conoce al rock japonés dentro de todo el mundo en general. El nombre J-Rock proviene del inglés Japanese Rock, y es uno de los movimientos más potentes dentro de la cultura japonesa en la actualidad, incluso a nivel mundial. Dentro de este estilo se encuentra una de sus subdivisiones populares como es el visual kei.
El J-Rock se mantuvo de un perfil bastante bajo, en especial debido al boom de la música dance y electrónica que emergieron en esta década, y algunos artistas que lograron destacar de este estilo en la época son Gackt y Malice Mizer. El J-Rock volvería a retomar fuerzas más tarde a finales de los 90's y principios del nuevo milenio cuando bandas de Rock/Pop como B'z, Mr. Children y Bump of Chicken vuelven a atraer al público principalmente de la nueva generación, que ya comenzaba a aburrise del Pop sintético.
Dentro de la nueva era han aparecido numerosas bandas de J-Rock, principalmente influenciadas por el rock punk, y también del metal de occidente. Principales artistas de estos estilos son L'Arc~en~Ciel, Orange Range, Asian Kung-Fu Generation y UVERworld.
También se ha creado una nueva subcategoría del visual kei llamada Oshare Kei, principalmente influenciado por rockeros jóvenes. Se diferencia del visual tradicional por ser de un estilo musical mucho menos oscuro, más alegre, y también con más preocupación en el aspecto de la moda (aunque también se hace el uso del cosplay, hombres con tendencias afeminadas no son mal vistos en absoluto).
El pop japonés, en ocasiones llamado con el anglicismo J-Pop o Japanese pop se refiere a la música pop japonesa.El neologismo J-pop fue inventado por una estación de radio, J-WAVE e indica que es música diferente a la música tradicional. Cantantes e intérpretes J-Pop incluyen músicos populares, idols y seiyuu (actores de doblaje).
J-pop es un término que en la práctica agrupa (a veces erróneamente) muchos géneros musicales diferentes de Japón, incluyendo música pop, rock, dance y soul. En Japón, el término es usado para distinguir los estilos musicales modernos de la música clásica o tradicional Enka.
En el área de Nagoya, el término Z-pop es usado para las canciones populares de esa zona. Algunas canciones Enka, como aquellas interpretadas por Miyuki Nakajima y Anzen Chitai caen en ambos tipos, en Enka y J-pop, y pueden o no ser incluidos en ambos. Es típico ver tiendas de música en Japón que clasifican la música en las categorías J-pop, Enka, clásica e Inglés/internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario