musica variada de jmusic


Get a playlist! Standalone player Get Ringtones

lunes, 6 de abril de 2009

vamps


FORMACIÓN Vocal, Guitarra : hyde
Guitarra : K.A.Z

PERFILEl vocalista HYDE y el guitarrista K.A.Z. agitaron al mundo del rock creando VAMPS. El dúo había combinado sus talentos con resultados bastante exitosos, llevando al público a no esperar nada menos de éste proyecto. Poco tiempo después de haber comenzado y ante las expectativas del público por conocer su sonido, lanzaron su primer single. Autor : Anutraducción : Halley_vk (2008-08-09)
BIOGRAFÍA
El vocalista de L'Arc~en~Ciel HYDE y el guitarrista de Oblivion Dust, K.A.Z., han trabajado juntos desde 2003; K.A.Z., por ejemplo estuvo involucrado en la producción del tercer álbum como solista de HYDE, FAITH. A principios de 2008 ambos anunciaron sus planes para compartir su punto de vista en el marco de una nueva banda llamada VAMPS.Ambos integrantes tienden a mantener varios proyectos activos, aunque L'Arc~en~Ciel dejó a sus fans al tanto de una próxima pausa de tres años antes del lanzamiento del primer singles de VAMPS. Por otra parte Oblivion Dust volvió a la actividad a fines de 2007, después de siete años de silencio. El energético guitarrista no teme la presión, pero está planeando programar con calma ambas interesantes bandas en su calendario.VAMPS dio su primer paso a la publicidad en Marzo de 2008, aunque para la música los curiosos fans debieron conformarse con unos pocos meses de espera, mientras se exploraba el temprano anuncio de una gira nacional programada para 46 fechas. Con toda la exagerada promoción del single debut Love Addict, se ha convertido en el lanzamiento más esperado del año.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

visual kei

Lista de bandas Visual Kei
Subdivisiones del Visual Kei
Elegant Gothic Lolita / Elegant Gothic Aristocrato
Kotekote kei
Angura Kei
Oshare Kei
White Kei
Eroguro Kei
Nagoya Kei
Koi Kei X
Shibuya Kei

visual kei

J-Rock es el nombre por como se conoce al rock japonés dentro de todo el mundo en general. El nombre J-Rock proviene del inglés Japanese Rock, y es uno de los movimientos más potentes dentro de la cultura japonesa en la actualidad, incluso a nivel mundial. Dentro de este estilo se encuentra una de sus subdivisiones populares como es el visual kei.

El J-Rock se mantuvo de un perfil bastante bajo, en especial debido al boom de la música dance y electrónica que emergieron en esta década, y algunos artistas que lograron destacar de este estilo en la época son Gackt y Malice Mizer. El J-Rock volvería a retomar fuerzas más tarde a finales de los 90's y principios del nuevo milenio cuando bandas de Rock/Pop como B'z, Mr. Children y Bump of Chicken vuelven a atraer al público principalmente de la nueva generación, que ya comenzaba a aburrise del Pop sintético.

Dentro de la nueva era han aparecido numerosas bandas de J-Rock, principalmente influenciadas por el rock punk, y también del metal de occidente. Principales artistas de estos estilos son L'Arc~en~Ciel, Orange Range, Asian Kung-Fu Generation y UVERworld.

También se ha creado una nueva subcategoría del visual kei llamada Oshare Kei, principalmente influenciado por rockeros jóvenes. Se diferencia del visual tradicional por ser de un estilo musical mucho menos oscuro, más alegre, y también con más preocupación en el aspecto de la moda (aunque también se hace el uso del cosplay, hombres con tendencias afeminadas no son mal vistos en absoluto).

El pop japonés, en ocasiones llamado con el anglicismo J-Pop o Japanese pop se refiere a la música pop japonesa.El neologismo J-pop fue inventado por una estación de radio, J-WAVE e indica que es música diferente a la música tradicional. Cantantes e intérpretes J-Pop incluyen músicos populares, idols y seiyuu (actores de doblaje).

J-pop es un término que en la práctica agrupa (a veces erróneamente) muchos géneros musicales diferentes de Japón, incluyendo música pop, rock, dance y soul. En Japón, el término es usado para distinguir los estilos musicales modernos de la música clásica o tradicional Enka.

En el área de Nagoya, el término Z-pop es usado para las canciones populares de esa zona. Algunas canciones Enka, como aquellas interpretadas por Miyuki Nakajima y Anzen Chitai caen en ambos tipos, en Enka y J-pop, y pueden o no ser incluidos en ambos. Es típico ver tiendas de música en Japón que clasifican la música en las categorías J-pop, Enka, clásica e Inglés/internacional.