musica variada de jmusic


Get a playlist! Standalone player Get Ringtones

martes, 28 de abril de 2009

Yanai Aiko


formacion:
Vocal: aiko

perfil.

aiko es bien conocida en Japón por su alegre disposición y también porque la mayoría de su material se enfoca principalmente en el amor. Es particularmente famosa entre chicas de toda Asia del Este. De hecho, la popularidad de aiko ganó el primer puesto como cantante favorita entre los subscritos a Oricon en 2005 y 2006.Las canciones de aiko son generalmente rápidas. Aunque ha sacado algunas con un tiempo más tranquilo. Con su talento vocal, aiko se ha convertido en la perfecta artista popular y por supuesto continúa con su popularidad en Japón a 10 años después de su debut.

biografia.

aiko nació en Suita, Osaka en 1975 bajo el nombre de Yanai Aiko. Después de graduarse en la Universidad de Música de Osaka en 1996, a la edad de 21, se le ofreció un trabajo como DJ para la radio FM OSAKA. Durante 1997 y principios de 1998 aiko sacó a la venta un número de mini álbumes indie y singles, fracasando todos en las listas de éxitos. Afortunadamente esta persistente mujer no dejó que esto la deprimiese.Con la puesta en venta de "Ashita" en Julio de 1998, aiko consiguió su primera posición en la lista de Oricon. A pesar de haber estado en el puesto 89, el single estuvo en las listas durante 5 semanas y fue re-editado en 2001. Con la puesta en venta de su primer single, empezó el primer concierto de aiko en Esaka BOOMIN HALL, LOVE LIKE POP!.El tercer single de aiko, "Hanabi" consiguió reconocimiento público y llegó al puesto 10 en las listas de Oricon. Siguiendo con esta puesta en venta, cada uno de los discos de aiko han estados sujetos a una gran aparición en los medios de comunicación. Sacó su álbum debut en abril de 1999 y aiko se encontró que estuvo subiendo poco a poco en las listas, llegando al puesto 30 y, aunque esto puede parecer poco impresionante, el hecho es que el álbum consiguió mantener un lugar de las listas durante veintiséis semanas. Lo cual está muy bien para el primer intento.En el año 2000 la popularidad de aiko creció y con su segundo álbum "Sakura no ki no shita" vendió más de 1.000.000 de copias y llegó al puesto número 1 en las listas de Oricón. No sólo eso, sino que el álbum consiguió mantenerse en las listas durante sesenta y cuatro semanas siendo el álbum mejor vendido de aiko. Con el segundo single de la artista en el año 2000, Boyfriend vendió 500.000 copias y llegó al puesto número 2 de nuevo en las listas de Oricon.Más significativo en este año en particular es que aiko fue invitada para acuar en la NHK’s Kohaku Uta Gassen y desde entonces ha repetido 5 veces. Desafortunadamente, aiko pasó por unos cuantos problemas debido a que uno de los nombres de sus canciones estaba registrado como marca en otro lugar, aunque terminó arreglándose.En 2001 con el principio de la gira LOVE LIKE POP vol.6 esta joven artista encontró devotos seguidores. Sin embargo, mientras estuvo de gira, contrajo una traqueitis y algunas fechas fueron canceladas. Pero para contentar a sus fans, aiko tuvo un concierto especial en el Tokyo Kokusai Forum. E incluso con su enfermedad visible en la cara, aiko se mantuvo fuerte como sus puestas en venta en 2001 llegando a los más alto en las listas de Oricon. Su séptimo y octavo single llegaron al puesto 5 y su tercer álbum "Natsufuku" llegó al puesto 1 manteniéndose 18 semanas.En 2002 se vio a aiko tener su primer concierto sin asientos LOVE LIKE ROCK en Tokyo, Nagoya y Osaka. Este particular tour consistía en sólo seis fechas, y al contrario que su gira anterior, fue sin problemas.Durante la gira LOVE LIKE ALOHA en 2003, aiko tocó en la playa de Katase en Enoshima el 30 de agosto, y el 31 de octubre dio un concierto en el festival de la Universidad de Aoyama Gakuin.En 2004, aiko se tomó un descanso y regresó en 2005 con un nuevo álbum. Fue también la primera vez que aiko sacaba a la venta su primer libro oficial aiko bon. Este libro contenía su autobiografía escrita en modo entrevista e iba acompañada de fotografías y artículos de la revista GbMusicnet así como de notas de la artista.Con la popularidad de la cantante probada por las listas de Oricon, no es de extrañar que aiko, en el LOVE LIKE ALOHA Vol.2 consiguió reunir a 25.000 personas en la playa sureña de Chigasaki. Y su álbum "Kanojo" de nuevo llegó al puesto 1 en Oricon vendiendo más de 400.000 copias.El año 2007 ha sido relativamente tranquilo para la artista a pesar de ser su décimo aniversario. Fue de gira en Enero de este año, empezando en MARINEMESSE FUKUOKA y terminando en el Arena de Yokohama. El 15 de octubre aiko tuvo una reunión especial con su club de fans, "Peenats", (con el que era la tercera vez que se reunía) para celebrar su aniversario. Además de esta reunión, tuvo un directo especial para los miembros del club de fans LOVE LIKE ROCK LIMITED FOR BABY PEENATS MEMBERS.Recientemente se ha sabido que saldrá a la venta un álbum recopilatorio de sus mejores éxitos en 2008. Con la personalidad de aiko podemos anticipar que seguirá estando en el escenario musical durante muchos años más.


links oficiales:
http://aiko.can-d.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

visual kei

Lista de bandas Visual Kei
Subdivisiones del Visual Kei
Elegant Gothic Lolita / Elegant Gothic Aristocrato
Kotekote kei
Angura Kei
Oshare Kei
White Kei
Eroguro Kei
Nagoya Kei
Koi Kei X
Shibuya Kei

visual kei

J-Rock es el nombre por como se conoce al rock japonés dentro de todo el mundo en general. El nombre J-Rock proviene del inglés Japanese Rock, y es uno de los movimientos más potentes dentro de la cultura japonesa en la actualidad, incluso a nivel mundial. Dentro de este estilo se encuentra una de sus subdivisiones populares como es el visual kei.

El J-Rock se mantuvo de un perfil bastante bajo, en especial debido al boom de la música dance y electrónica que emergieron en esta década, y algunos artistas que lograron destacar de este estilo en la época son Gackt y Malice Mizer. El J-Rock volvería a retomar fuerzas más tarde a finales de los 90's y principios del nuevo milenio cuando bandas de Rock/Pop como B'z, Mr. Children y Bump of Chicken vuelven a atraer al público principalmente de la nueva generación, que ya comenzaba a aburrise del Pop sintético.

Dentro de la nueva era han aparecido numerosas bandas de J-Rock, principalmente influenciadas por el rock punk, y también del metal de occidente. Principales artistas de estos estilos son L'Arc~en~Ciel, Orange Range, Asian Kung-Fu Generation y UVERworld.

También se ha creado una nueva subcategoría del visual kei llamada Oshare Kei, principalmente influenciado por rockeros jóvenes. Se diferencia del visual tradicional por ser de un estilo musical mucho menos oscuro, más alegre, y también con más preocupación en el aspecto de la moda (aunque también se hace el uso del cosplay, hombres con tendencias afeminadas no son mal vistos en absoluto).

El pop japonés, en ocasiones llamado con el anglicismo J-Pop o Japanese pop se refiere a la música pop japonesa.El neologismo J-pop fue inventado por una estación de radio, J-WAVE e indica que es música diferente a la música tradicional. Cantantes e intérpretes J-Pop incluyen músicos populares, idols y seiyuu (actores de doblaje).

J-pop es un término que en la práctica agrupa (a veces erróneamente) muchos géneros musicales diferentes de Japón, incluyendo música pop, rock, dance y soul. En Japón, el término es usado para distinguir los estilos musicales modernos de la música clásica o tradicional Enka.

En el área de Nagoya, el término Z-pop es usado para las canciones populares de esa zona. Algunas canciones Enka, como aquellas interpretadas por Miyuki Nakajima y Anzen Chitai caen en ambos tipos, en Enka y J-pop, y pueden o no ser incluidos en ambos. Es típico ver tiendas de música en Japón que clasifican la música en las categorías J-pop, Enka, clásica e Inglés/internacional.