musica variada de jmusic


Get a playlist! Standalone player Get Ringtones

martes, 7 de abril de 2009

ayabie彩冷える(アヤビエ)



FORMACIÓN
Vocal : Aoi
Guitarra : Takehito
Bajo : Intetsu
Batería : Kenzo
Guitarra : Yumehito
Guitarra : Ryohei [abandono : 2006]
Batería : Soan (ex. Towa) [abandono : 2005] [Colaborador]
Batería : Tomoya [abandono : 0000] [Colaborador]
Batería : Manabu [abandono : 0000] [Colaborador

PERFIL
Ayabie es un grupo indie perteneciente al sello Speed Disk, sello al que también pertenece Nightmare.Su música puede ser descrita como rock melódico, pero en algunas canciones suenan más alegres, y en otras pueden sonar muy pesados.Incluso pensando que llevan al rededor de un año, el grupo ya tiene una enorme lista de lanzamientos.

BIOGRAFÍA
Ayabie fue creado en la primavera del 2004, Aoi fue anteriormente vocalista de MASK. Ryohei, Takehito e Intetsu son todos antiguos miembros de Hinawana.Tuvieron su primer concierto oneman en Takadanobaba AREA el 8 de Mayo.Lanzaron un maxi-single ese mismo día "Kagen no sakura, ame", pero solo fue vendido en ese concierto. Tambien lanzaron "Romancer", otro maxi-single, que fue limitado a 1000 copias.Hicieron muchos conciertos y en el verano del 2004 tuvieron un tour con Alice Nine. En Julio también lanzaron una segunda edición de "Romancer", esta vez limitada a 2000 copias.En Septiembre lanzaron "Chousoi sou yori san rin", su segundo maxi-single, limitado a 2000 copias y alcanzó el séptimo lugar de la lista Oricon indie.El 15 de Octubre lanzaron "Gothic Party", que esta vez alcanzó el 82º lugar de la lista Oricon Major.En diciembre lanzaron una tercera edición de "Romancer". El mismo mes lanzaron su primer DVD, "Daikei/Misery in the dusk" el 21 de diciembre, que contenía cuatro PV's.El 2004 fue un año muy exitoso para el grupo, que terminó el año con un concierto en Takedonobaba area y en Yokohama aka renga souko el 31 de Diciembre.Solo un día despues Ayabie lanzó su primer mini-album llamado "Tetsu no shima". Poco después hicieron algunos conciertos organizados por su sello Speed Disk.El 10 de Febrero lanzaron su siguiente maxi-single, simplemente llamado "M". Fue limitado a 5000 copias, y venía con un photobook tamaño A4 de 24 páginas.Ellos continuaron con nuevos lanzamientos, Ayabie pareció ser imparable. Un mes después, el 21 de Marzo salió su primer álbum, "Ayabie sokukan ongenshuu". Este álbum venia con un DVD que contenía los PV's de las canciones "Daikei" y "misey in the dusk" , dichos PV's no eran nuevos, ya que también habían salido en el DVD que salió en Diciembre del 2004.Después del lanzamiento del álbum, hicieron algunos conciertos, y el 1 de Abril tuvieron un concierto "one-man" en Shibuya O-east (con capacidad para cerca de 900 personas), que estuvo totalmente lleno.El mismo mes, el día 25, lanzaron su siguiente single "Kuroi stukai to shikinegai". El día 25 de mayo lanzaron una segunda edición de él, que fue vendido solamente en la tienda Like an Edison.El 10 de Junio lanzaron el single "~Igyou no sou no doujisha~, contenía un DVD con un PV de una de sus canciones.Para los siguientes meses ya han anunciado el lanzamiento de 2 singles, cada uno contendrá 2 canciones y un PV de una de las canciones. el primero "~Kakoyakasuresakebishi~ tsukikoi" será lanzado el 10 de Julio, y el siguiente será lanzado el 10 de Agosto y se llamará ~Manatsuyukitorokerushyougen~ kiss me snow.

ENLACES OFICIALES

http://ayabie.net/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

visual kei

Lista de bandas Visual Kei
Subdivisiones del Visual Kei
Elegant Gothic Lolita / Elegant Gothic Aristocrato
Kotekote kei
Angura Kei
Oshare Kei
White Kei
Eroguro Kei
Nagoya Kei
Koi Kei X
Shibuya Kei

visual kei

J-Rock es el nombre por como se conoce al rock japonés dentro de todo el mundo en general. El nombre J-Rock proviene del inglés Japanese Rock, y es uno de los movimientos más potentes dentro de la cultura japonesa en la actualidad, incluso a nivel mundial. Dentro de este estilo se encuentra una de sus subdivisiones populares como es el visual kei.

El J-Rock se mantuvo de un perfil bastante bajo, en especial debido al boom de la música dance y electrónica que emergieron en esta década, y algunos artistas que lograron destacar de este estilo en la época son Gackt y Malice Mizer. El J-Rock volvería a retomar fuerzas más tarde a finales de los 90's y principios del nuevo milenio cuando bandas de Rock/Pop como B'z, Mr. Children y Bump of Chicken vuelven a atraer al público principalmente de la nueva generación, que ya comenzaba a aburrise del Pop sintético.

Dentro de la nueva era han aparecido numerosas bandas de J-Rock, principalmente influenciadas por el rock punk, y también del metal de occidente. Principales artistas de estos estilos son L'Arc~en~Ciel, Orange Range, Asian Kung-Fu Generation y UVERworld.

También se ha creado una nueva subcategoría del visual kei llamada Oshare Kei, principalmente influenciado por rockeros jóvenes. Se diferencia del visual tradicional por ser de un estilo musical mucho menos oscuro, más alegre, y también con más preocupación en el aspecto de la moda (aunque también se hace el uso del cosplay, hombres con tendencias afeminadas no son mal vistos en absoluto).

El pop japonés, en ocasiones llamado con el anglicismo J-Pop o Japanese pop se refiere a la música pop japonesa.El neologismo J-pop fue inventado por una estación de radio, J-WAVE e indica que es música diferente a la música tradicional. Cantantes e intérpretes J-Pop incluyen músicos populares, idols y seiyuu (actores de doblaje).

J-pop es un término que en la práctica agrupa (a veces erróneamente) muchos géneros musicales diferentes de Japón, incluyendo música pop, rock, dance y soul. En Japón, el término es usado para distinguir los estilos musicales modernos de la música clásica o tradicional Enka.

En el área de Nagoya, el término Z-pop es usado para las canciones populares de esa zona. Algunas canciones Enka, como aquellas interpretadas por Miyuki Nakajima y Anzen Chitai caen en ambos tipos, en Enka y J-pop, y pueden o no ser incluidos en ambos. Es típico ver tiendas de música en Japón que clasifican la música en las categorías J-pop, Enka, clásica e Inglés/internacional.