musica variada de jmusic


Get a playlist! Standalone player Get Ringtones

lunes, 6 de abril de 2009

Moi dix Moisモワ ディス モワ

FORMACIÓN
Guitarra :
Mana
Vocal :
Shadow X
Guitarra, Vocal :
K
Vocal :
Seth
Bajo :
Sugiya
Batería :
Hayato
Vocal : Juka [abandono : 2005]
Bajo :
Kazuno [abandono : 2005]
Batería :
Tohru [abandono : 2005

PERFIL
Musicalmente Moi dix Mois toman prestados maliciosamente los riffs y ritmos del black metal y los mezclan con un canto casi lírico. Así la síntesis se reserva un lugar predominante dentro de la orquetación. Aunque un poco repetitivo, Mana parece tenernos reservadas aún unas cuantas


biografia de :

Moi dix mois ve la luz un 19 de marzo del 2002. Creado por Mana, antiguo guitarrista y líder de Malice Mizer. El nombre de sus miembros se mantuvo en secreto hasta unas semanas antes de su primer concierto. Juka y Kazuno son, por tanto, desconocidos y un comodín.Debutan el 31 de julio en el Shibuya AX (1500 places) para el Dis inferno junto a Schwarz Stein, el grupo que produce Mana. Los MP3 grabados durante el concierto circulan por la red. Los fans se tranquilizan, ¡no entienden nada pero el estilo de Mana está por todos lados!El 19 de noviembre sale el primer maxi, Dialogue Symphonie. En la línea de sus anteriores composiciones en Malice Mizer, podemos encontrar el clavicordio, el órgano y los coros con Mana. Su primera gira, Forbidden, que toma el nombre de la segunda canción del maxi, comienza el 22 de noviembre del 2002 y acaba el 12 de enero en el Shibuya AX. Durante este tiempo, es Tohru, al que estamos acostumbrados a ver con el grupo JILS, el batería que les acompaña.El futuro parece prometedor mientras los nuevos miembros no sean marionetas en las manos de Mana. Juka posee una excelente voz que se aproxima a la calidad de Gackt con el timbre de Klaha.El 19 de marzo del 2003, día del aniversario de Mana, sale su primer álbum. En julio comenzará la gira Dix Infernal que tendrá 11 citas y se acabará en el Shibuya AX el 27 de septiembre. Un expléndido DVD live de ese concierto cerrará el año.Un nuevo golpe de efecto algunos meses más tande con la salida al mercado de su segundo maxi single, Shadows Temple. En efecto, el límite del grupo a sido enteramente revisado. Mana se autoproclama el único miembro permanente de Moi dix Mois y Tohru se oficializa como miembro del proyecto lo cual le deja con el mismo título que reciben Juka y Kazuno (su estatus se vuelve difícil de definir, no se sabe si son miembros oficiales o son temporales).El segundo álbum de Moi dix Mois, NOCTURNAL OPERA, sale el 20 de julio y Mana ha compuesto dos títulos innegablemente más melódicos que los de su primer opus.Mientras tanto, Moi dix Mois se abre a Francia, en primer lugar con las ediciones européas de Dix Infernal, así como de Scars of Sabbath y, en segundo lugar, con la presencia excepcional de Mana en la Japan Expo de París, el domingo 4 de julio, para hacer una presentación de su projecto.En diciembre, el grupo está evidentemente presente en el, en adelante, tradicional evento Dis Inferno. Mana aprovecha para presentar a su nuevo guitarrista, K, que será oficializado con la inauguración de su página web.Moi dix Mois dará en el 2005 dos conciertos en Europa. El 26 de marzo en Alemania y el 28 de marzo en Francia. Un DVD saldrá a la venta con las grabaciones tomadas durante estos dos eventos. Desgraciadamente Juka, el cantante, abandona el grupo en abril después del concierto.

enlaces oficiales:
http://www.malice-mizer.co.jp/top.html

http://midi-nette.com/mana/

http://midi-nette.com/mdm/



No hay comentarios:

Publicar un comentario

visual kei

Lista de bandas Visual Kei
Subdivisiones del Visual Kei
Elegant Gothic Lolita / Elegant Gothic Aristocrato
Kotekote kei
Angura Kei
Oshare Kei
White Kei
Eroguro Kei
Nagoya Kei
Koi Kei X
Shibuya Kei

visual kei

J-Rock es el nombre por como se conoce al rock japonés dentro de todo el mundo en general. El nombre J-Rock proviene del inglés Japanese Rock, y es uno de los movimientos más potentes dentro de la cultura japonesa en la actualidad, incluso a nivel mundial. Dentro de este estilo se encuentra una de sus subdivisiones populares como es el visual kei.

El J-Rock se mantuvo de un perfil bastante bajo, en especial debido al boom de la música dance y electrónica que emergieron en esta década, y algunos artistas que lograron destacar de este estilo en la época son Gackt y Malice Mizer. El J-Rock volvería a retomar fuerzas más tarde a finales de los 90's y principios del nuevo milenio cuando bandas de Rock/Pop como B'z, Mr. Children y Bump of Chicken vuelven a atraer al público principalmente de la nueva generación, que ya comenzaba a aburrise del Pop sintético.

Dentro de la nueva era han aparecido numerosas bandas de J-Rock, principalmente influenciadas por el rock punk, y también del metal de occidente. Principales artistas de estos estilos son L'Arc~en~Ciel, Orange Range, Asian Kung-Fu Generation y UVERworld.

También se ha creado una nueva subcategoría del visual kei llamada Oshare Kei, principalmente influenciado por rockeros jóvenes. Se diferencia del visual tradicional por ser de un estilo musical mucho menos oscuro, más alegre, y también con más preocupación en el aspecto de la moda (aunque también se hace el uso del cosplay, hombres con tendencias afeminadas no son mal vistos en absoluto).

El pop japonés, en ocasiones llamado con el anglicismo J-Pop o Japanese pop se refiere a la música pop japonesa.El neologismo J-pop fue inventado por una estación de radio, J-WAVE e indica que es música diferente a la música tradicional. Cantantes e intérpretes J-Pop incluyen músicos populares, idols y seiyuu (actores de doblaje).

J-pop es un término que en la práctica agrupa (a veces erróneamente) muchos géneros musicales diferentes de Japón, incluyendo música pop, rock, dance y soul. En Japón, el término es usado para distinguir los estilos musicales modernos de la música clásica o tradicional Enka.

En el área de Nagoya, el término Z-pop es usado para las canciones populares de esa zona. Algunas canciones Enka, como aquellas interpretadas por Miyuki Nakajima y Anzen Chitai caen en ambos tipos, en Enka y J-pop, y pueden o no ser incluidos en ambos. Es típico ver tiendas de música en Japón que clasifican la música en las categorías J-pop, Enka, clásica e Inglés/internacional.