musica variada de jmusic


Get a playlist! Standalone player Get Ringtones

martes, 7 de abril de 2009

Nightmareナイトメア


FORMACIÓN
Vocal : Yomi
Guitarra : Hitsugi
Guitarra : Sakito
Bajo : Ni~Ya
Batería : Ruka
Batería : Zennin [abandono : 2000]
PERFIL
Nightmare comenzó a fines de 2000 y todos los integrantes están influenciados de alguna manera o por X/X Japan, o por Luna Sea. El vocalista Yomi es bueno gritando pero también usa el hermoso y melódico lado de su voz cuando es necesario. Tiene mucha energía y a menudo es comparado con Kyo de Dir en grey . Ruka escribe una gran cantidad de las canciones y su destacada batería se une muy bien a Ni~ya quien, a diferencia de otros bajistas, nunca se queda en un segundo plano. Sakito es el lider del grupo y compone la otra gran parte de las canciones y logra rápidas y complicadas tablaturas de guitarra para tocar junto a Hitsugi, quien admira bastante al fallecido artista hide.Nightmare es un grupo raro de encontrar en el mundo del JRock, con su sonido diverso es un grupo que debiera gustar a todos.
BIOGRAFÍA
Nightmare fue creado a inicios de enero de 2000, en Sendai por los guitarristas Sakito y Hitsugi. Luego se unió Yomi como vocalista, Ni~ya como bajista y Zennin como baterista. Sin embargo, Zennin abandonó al grupo en julio, y fue reemplazado por Ruka en noviembre después de la separación de su anterior grupo,Luinspear. Nightmare trabajó bastante al comienzo de su carrera indie. Siguiendo la regla de "dividir para conquistar" en el mundo indie, trabajaron con todo su esfuerzo y no se han detenido desde entonces. Su primera gira comenzó en julio en la región Kansai y en agosto, lanzaron su demo-tape "Zange". Su siguiente lanzamiento fue el maxi single "Hankouki" que contenía tres canciones y en general se notaba un violento sonido death metal. Este maxi fue lanzado en octubre por SPEED-DISK, y se agotó casi completamente con encargos por anticipado, por lo que lanzaron una segunda edición durante el mes siguiente.Con el lanzamiento de su maxi single "Jiyuu Honpo Tenshi Ranman" en febrero de 2002, el estilo de Nightmare cambió ligeramente. Ahora era más un sonido rock'n'roll con tendencias de jazz que además tenía algo de sintetizadores. Era un sonido muy indie, pero también bien balanceado. Nightmare participó con su canción Crash! Nightmare Channel [FM] en el omnibus de Matina "Decadence". Luego realizaron una gira en Nagoya y Osaka a través de marzo y abril. El 17 y 18 de agosto, Nightmare tuvo un par de conciertos one-man, que se agotaron completamente, en Takadanobaba AREA y lanzaron el single "Gaia -Nadir Side-" y después "Gaia -Zenith Side-". Después de varias apariciones en omnibuses y conciertos one-man el grupo lanzó su primer mini-álbum, "Outlaw", y mostraron una versión ligeramente más madura de ellos.El año 2003 comenzó muy bien para el grupo con la gira one-man "BATTLE", de la cual la primera fecha fue el 1 de febrero y la última fue el 21 en Shibuya-AX. Realizaron dos giras one-man más antes de anunciar que serían major bajo el sello Nippon Crown en su oneman del 1 de junio en Akasaka BLITZ. El 21 de agosto, Nightmare lanzó el single "Believe", que alcanzó el lugar 24 de los rankings Oricon. Tres meses después, el single con tres lados A "Akane/HATED/Over" salió en tres versiones y dio comienzo a su gira Ultimate Circus.En 2004 lanzaron su primer DVD y maxi-single a través de sus insanos alter egos Sendai Kamotsu (cuyo nombre es el mismo de su fanclub). Mientras tanto, como Nightmare realizaron una gira de treinta fechas que duró desde abril a julio. Durante la gira, salió el ultra exitoso single "Tokyo Shounen" y ganaron muchos nuevos fans que se sumaron a su ya existente grupo de seguidores. Terminaron el año 2004 con su gira CPU 2004 Ghz, de la cual lanzaron en DVD la última fecha realizada en Nakano Sun Plaza. También lanzaron su primer álbum completo, y una colección de PVs.Los primeros conciertos en el año 2005 los realizaron en Sendai MA CA NA y en abril lanzaron el maxi single "Jibun no Hana" que fue seguido por algunos conciertos promocionales. Nightmare comenzó una nueva gira consistente en treinta y cinco fechas a través de Sapporo. También comenzaron con un programa de radio en linea llamado jack in the box! que se emitía cada noche de miércoles.Con lo embaucador que es Sakito, para el día de los inocentes de abril decidió hacerle una broma a los fans de Nightmare. En la página oficial del grupo, anunció que abandonaría al grupo, muchos fans estaban al borde de la histeria cuando reveló que era una broma, y la dirección del sello, además de sus afligidos fans, no estaban para nada de contentos...En 2006 lanzaron un single con dos canciones principales, "the WORLD/Alumina", las que serían usadas como tema de apertura y cierre para el animé DEATH NOTE. Además de seguir activos como Nightmare, realizaron otro lanzamiento con 'temas homosexuales' como Sendai Kamotsu.No hay duda de que este año tendrá muchas cosas al igual que el año 2006, año en el cual se esforzaron mucho trabajando. Su siguiente álbum, "the WORLD", está programado para el 28 de febrero y la edición limitada incluirá un libro especial.
enlaces oficiales:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

visual kei

Lista de bandas Visual Kei
Subdivisiones del Visual Kei
Elegant Gothic Lolita / Elegant Gothic Aristocrato
Kotekote kei
Angura Kei
Oshare Kei
White Kei
Eroguro Kei
Nagoya Kei
Koi Kei X
Shibuya Kei

visual kei

J-Rock es el nombre por como se conoce al rock japonés dentro de todo el mundo en general. El nombre J-Rock proviene del inglés Japanese Rock, y es uno de los movimientos más potentes dentro de la cultura japonesa en la actualidad, incluso a nivel mundial. Dentro de este estilo se encuentra una de sus subdivisiones populares como es el visual kei.

El J-Rock se mantuvo de un perfil bastante bajo, en especial debido al boom de la música dance y electrónica que emergieron en esta década, y algunos artistas que lograron destacar de este estilo en la época son Gackt y Malice Mizer. El J-Rock volvería a retomar fuerzas más tarde a finales de los 90's y principios del nuevo milenio cuando bandas de Rock/Pop como B'z, Mr. Children y Bump of Chicken vuelven a atraer al público principalmente de la nueva generación, que ya comenzaba a aburrise del Pop sintético.

Dentro de la nueva era han aparecido numerosas bandas de J-Rock, principalmente influenciadas por el rock punk, y también del metal de occidente. Principales artistas de estos estilos son L'Arc~en~Ciel, Orange Range, Asian Kung-Fu Generation y UVERworld.

También se ha creado una nueva subcategoría del visual kei llamada Oshare Kei, principalmente influenciado por rockeros jóvenes. Se diferencia del visual tradicional por ser de un estilo musical mucho menos oscuro, más alegre, y también con más preocupación en el aspecto de la moda (aunque también se hace el uso del cosplay, hombres con tendencias afeminadas no son mal vistos en absoluto).

El pop japonés, en ocasiones llamado con el anglicismo J-Pop o Japanese pop se refiere a la música pop japonesa.El neologismo J-pop fue inventado por una estación de radio, J-WAVE e indica que es música diferente a la música tradicional. Cantantes e intérpretes J-Pop incluyen músicos populares, idols y seiyuu (actores de doblaje).

J-pop es un término que en la práctica agrupa (a veces erróneamente) muchos géneros musicales diferentes de Japón, incluyendo música pop, rock, dance y soul. En Japón, el término es usado para distinguir los estilos musicales modernos de la música clásica o tradicional Enka.

En el área de Nagoya, el término Z-pop es usado para las canciones populares de esa zona. Algunas canciones Enka, como aquellas interpretadas por Miyuki Nakajima y Anzen Chitai caen en ambos tipos, en Enka y J-pop, y pueden o no ser incluidos en ambos. Es típico ver tiendas de música en Japón que clasifican la música en las categorías J-pop, Enka, clásica e Inglés/internacional.